Bienvenido al Centro Dermatológico del Dr. Cifuentes

Qué son las Verrugas y por Qué se Producen

por | Nov 2, 2024 | Uncategorized

tratamiento de verrugas

Las verrugas son pequeños crecimientos en la piel que resultan de una infección viral. En la mayoría de los casos, están causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que ingresa a la piel a través de pequeñas heridas o cortes. En este artículo, vamos a profundizar en qué son las verrugas, cómo se producen, y qué opciones existen para tratarlas.

Las verrugas suelen ser inofensivas, pero muchas veces causan preocupación por su apariencia o porque pueden ser dolorosas, especialmente si se encuentran en lugares como las plantas de los pies o en zonas expuestas al roce constante. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en las manos, los pies y la cara.

¿Por qué se Producen las Verrugas? Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), del cual existen más de 100 tipos diferentes. Algunos tipos de VPH causan verrugas en las manos, mientras que otros tipos pueden causar verrugas plantares (en los pies) o incluso verrugas genitales. El virus se transmite principalmente por contacto directo de piel a piel, o al tocar superficies contaminadas, como toallas o pisos de duchas. Las verrugas son más comunes en personas con el sistema inmunológico debilitado, como los niños pequeños y las personas que han tenido trasplantes de órganos.

Tipos Comunes de Verrugas

  1. Verrugas Comunes: Suelen aparecer en las manos y tienen una superficie rugosa. Pueden ser del color de la piel, grisáceas o marrones.
  2. Verrugas Plantares: Crecen en las plantas de los pies y pueden ser dolorosas al caminar debido a la presión. A menudo parecen tener puntos negros, que son vasos sanguíneos coagulados.
  3. Verrugas Planas: Son más pequeñas y suaves que otros tipos de verrugas, suelen aparecer en el rostro, y son de color rosado o marrón claro.
  4. Verrugas Filiformes: Aparecen cerca de la boca, la nariz o el cuello, y tienen una forma alargada y delgada.

Tratamientos para las Verrugas Aunque las verrugas pueden desaparecer por sí solas, esto puede tomar meses o incluso años. Algunas personas optan por tratarlas debido al dolor o por razones estéticas. Los tratamientos más comunes incluyen:

  1. Ácido Salicílico: Disponible sin receta, este tratamiento ayuda a eliminar las capas de la verruga gradualmente. Suele ser efectivo para verrugas pequeñas y localizadas.
  2. Crioterapia: Tratamiento realizado por un dermatólogo, en el cual se congela la verruga con nitrógeno líquido. Es eficaz y suele requerir varias sesiones.
  3. Electrocirugía y Curetaje: Consiste en quemar la verruga y luego rasparla para eliminarla. Se realiza con anestesia local y es útil para verrugas grandes o rebeldes.
  4. Láser: Utilizado para tratar verrugas difíciles que no han respondido a otros tratamientos. El láser quema los vasos sanguíneos que alimentan la verruga, haciendo que esta muera y caiga.

Prevención de las Verrugas

  • Evitar el contacto directo con verrugas de otras personas y no compartir objetos personales como toallas o zapatos.
  • Mantener la piel sana y sin heridas abiertas, ya que las lesiones son el punto de entrada del virus.
  • Usar calzado en áreas públicas como piscinas, gimnasios y duchas para reducir el riesgo de contraer el VPH.

¿Cuándo Consultar a un Dermatólogo? Si una verruga es dolorosa, cambia de color, sangra, o si se multiplica rápidamente, es recomendable consultar a un dermatólogo. Además, es fundamental evitar intentar eliminar las verrugas en casa con métodos no aprobados, ya que esto puede causar infecciones y empeorar la situación.

Agenda tu Consulta Si tienes una verruga que te preocupa o deseas eliminarla, agenda una consulta con el Dr. Aníbal Cifuentes. Con un diagnóstico adecuado, se puede determinar el tratamiento más eficaz para eliminar las verrugas de forma segura.

Written By

undefined

Related Posts

0 comentarios